Tres actores de Juego de Tronos pagaron de su bolsillo sus candidaturas a los Emmy

01TRES

En Hollywood todo cuesta dinero, incluso el poder ser considerado para los premios Emmy. Este año, HBO superó su propio récord con un total de 137 nominaciones para la cadena, de las cuales 32 fueron para la temporada final de Juego de Tronos.

Sin embargo, el ser considerado por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión conlleva un precio. Y con un reparto tan amplio, HBO decidió reducir la cantidad de actores que propusieron para los premios de este año. No solo para minimizar el gasto, sino también para darle más protagonismo a aquellos que veían más con más posibilidades.

Pero tres rebeldes se nominaron a sí mismos pagando la cuota de sus bolsillos. Y lo consiguieron.
Hablamos de Gwendoline Christie (Brienne de Tarth), Alfie Allen (Theon Greyjoy) y Carice van Houten (la bruja Melisandre) que seguros de sí mismos apostaron por sus trabajos y ahora están nominados. Los dos primeros como actores de reparto en una serie de drama, y la tercera como artista invitada.

Para que nos hagamos una idea: cada intérprete que completa la quiniela en cada categoría de la lista debe pagar 200,16 euros (225 dólares). Lo habitual es que sea la productora o el canal quien cubra este gasto, sobre todo si se trata de un actor protagonista o secundario que ha sorprendido tanto a la crítica especializada como al público, y que tiene posibilidades reales de alzarse con el triunfo.

También es habitual que haya estrellas que se presenten por sí mismas como es el caso de los tres citados miembros del reparto de Juego de Tronos tras el trampantojo de HBO. No obstante, es poco frecuente que resulten candidatos firmes de la Academia de Televisión estadounidense.

Y es que, como ha confirmado The Hollywood Reporter tras comunicarse con los representantes de Gwendoline Christie, Alfie Allen y Carice van Houten, este trío ha decidido pagar de su bolsillo la cuota y así tener la misma oportunidad de salir nominados que varios miembros del elenco que fueron patrocinados por el propio canal. Concretamente al reparto más representativo: Kit Harington, el encargado de dar vida a Jon Snow; Emilia Clarke, la actriz que interpreta a Daenerys Targaryen; Peter Dinklage, en el rol de Tyrion Lannister; Lena Headey con el personaje de Cersei Lannister; Nikolaj Coster-Waldau con el trabajo de Jaime Lannister; Maisie Williams encarnando a Arya Stark y Sophie Turner asumiendo a Sansa Stark. Y todos ellos también están nominados.

Y bien que han hecho porque Juego de Tronos siempre ha sido una serie muy coral y entiendo que los tres consideraban que merecían competir.
Mientras se entiende que Carice aparezca en el apartado de actriz invitada al haber tenido pocas secuencias en la octava temporada, la nominación de Alfie Allen está más que merecida. Tras jugar el papel de aliado, villano y víctima en diferentes momentos de toda la serie, el joven actor se lució en el final de su personaje cuando entrega su vida para salvar al futuro rey en la batalla contra los Caminantes Blancos. Tuvo uno de los finales más redondos de todos los personajes de la trama.

Sin embargo, y bajo mi punto de vista, me sorprendió negativamente que no se apostara por Gwendoline Christie. Puedo estar de acuerdo en que Alfie Allen y Carice van Houten tuvieron un mayor número de escenas y tramas potentes en anteriores entregas de la serie basada en la colección de novelas de George R.R. Martin, pero desde luego no espero que nadie me rebata el papelón que ha ejecutado la encargada de dar vida a Brienne de Tarth en la última tanda donde se ha lucido sobremanera. Todavía tengo grabada en la retina la tierna escena en la que se despide de Jaime Lannister o aquella otra en la que es nombrada caballero. Sencillamente sublime.

A pesar de que la competencia es descomunal en esta edición de los Emmy, quién sabe si Gwendoline Christie -que rivaliza contra sus propias compañeras Lena Headey, Sophie Turner y Maisie Williams- se ha granjeado la mejor promoción posible para llevarse el Emmy dejando en evidencia que HBO no apostaban por ella ni por Alfie Allen y Carice van Houten.