Durante las últimas semanas el precio de la libra de tomate aumentó un 66% en la Unidad Alimentaria Merca Panamá.
El producto que en promedio se comercializa todo el año a $0.60 la libra, se consigue ahora en $1.00 en el mercado popular.
El alza de precio del producto se debe a la poca oferta en el mercado como consecuencia de los efectos del clima, afirma Yoris Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comercializadores Agrícolas de Merca Panamá.
“En temporada de lluvias los tomates se cultivan bajo invernadero para disminuir los efectos del agua, pero cuando llega la época de sequía estos invernaderos se desmontan y por el efecto de la brisa los tomates se golpean y se les cae la flor a la planta, generando una menor producción”, dijo.
Aún así, el comerciante prevé que el precio del tomate disminuirá próximamente como consecuencia de una menor demanda por la época de carnavales y un nuevo período de producción.
“Luego del asueto, la producción y precios se estabilizarán por la siembra de verano que comenzará a finales de marzo”, añadió Morales.
Entre otros productos que aumentaron de precio está el brócoli, que pasó de $0.70 la libra a $1.00; mientras que la lechuga pasó de $0.50 a $0.75 la libra.
En contraste, la papa y la cebolla están entre los productos que registraron una baja de precio, pero que no se ha sentido en el bolsillo de los consumidores.
Desde el año pasado, los precios de la papa pagados al productor se abarataron por el exceso de oferta a $0.20 la libra. Sin embargo, en los supermercados se comercializa en $1.54, el kilogramo y $0.70, la libra debido al control de precios.
En el caso de las frutas tropicales: la sandía, el melón y la naranja están más baratas para esta época del año.
En Merca Panamá, un melón de 3 libras se comercializa en $0.65, la sandia de 5 libras en $1.00, una piña puede costar entre $0.80 y $0.90, mientras que el saco de naranjas (100 unidades) está en $4.00.
Los limones que se consiguen en los puestos de venta son importados, pero se mantienen a precios accesibles a los consumidores, según Morales.
El mango y el aguacate están entre las frutas de producción nacional más caras que se venden en el mercado, debido a que no están en época de producción, añadió el comerciante.
“No es temporada de mango ni de aguacate. El mango que se comercializa actualmente en Panamá es importado, viene de Perú y de Costa Rica. Nuestras frutas de temporada son piña, melón, sandía, naranja y papaya”.