Un grupo de científicos panameños del Centro Regional para el Adiestramiento y Simulación en Salud (Creas) trabaja en cuatro prototipos de ventiladores y estos ya pasaron las pruebas con maniquies los cuales cumplen con todas las características de una persona.
Estos científicos empezaron esta iniciativa a raíz de la demanda mundial de este equipo, indispensable para la salud en la lucha contra el COVID-19, al determinarse que la persona necesita asistencia para respirar.
Tras pasar este primera fase la siguiente incluye pruebas con animales y para eso se trabaja de la mano con la Universidad de Panamá y el Hospital Veterinario de ésta. Eso sí señalan que esta alianza buscará hacer cumplir todos los protocolos de bioética en uso de animales y que, al finalizar este proceso, cumplan con el fin para el cual fueron creados.
“Han trabajado por más de un mes para ofrecer una solución local como plan de contención en caso de que se llegara a necesitar», destacó el médico investigador Rolando Gittens.
Marcos Young Rodríguez, doctor asesor del Ministerio de Saludn indicó que antes que estos ventiladores pasen a ser funcionales en un centro hospitalario necesitan una serie de regulaciones que van a ser seguidas de manera ininterrumpida para garantizar la vida se la persona.