El director de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, anunció nuevos canales para consultar el saldo del vale digital.
«Hemos incorporado tres nuevos canales: Telegram, Twitter y Facebook para que la ciudadanía pueda consultar su saldo, de una manera expedita adicional a las plataformas que ya hemos mencionado anteriormente como Whatsapp de SARA, el 140 y la web de Panamá Solidario», detalló Oliva.
En cuanto al uso del vale digital, explicó que no es necesario gastar todo el saldo en una sola compra, ni en la misma tienda. Las compras pueden realizarse en cualquier comercio que haya sido aprobada por el Gobierno Nacional previamente.
Agregó que el beneficio de las personas que están en cama por alguna enfermedad, puede ser utilizado por otra persona, siempre y cuando cuente con una carta firmada y una certificación que valide que la persona no puede hacer la compra.
Dijo además que se trabaja con el Tribunal Electoral para que las personas a quienes se les ha perdido la cédula puedan llenar un formulario en la página de la entidad y solicitar la misma. «Este formulario le va a permitir a la persona comprar en el momento que va al supermercado o a la farmacia», señaló.
Reiteró que el vale digital se debe utilizar para medicamentos, productos de limpieza, alimentos y otros productos de primera necesidad.
Además, la entidad registra que más de 22 mil panameños han utilizado el Vale Digital en establecimientos comerciales, lo que representa B/1,4 millones desde que se habilitó esta fase del Programa Panamá Solidario.
En su primera fase el Vale Digital incluyó a 84 mil panameños; en su segunda etapa que sumó a 233,657 panameños residentes de San Miguelito, Arraiján y Colón.
De acuerdo con la AIG, en el caso de que el propietario de una cédula tenga disponible un saldo de B/.0.00 sin haber utilizado su Vale Digital, significa que es beneficiario. El valor no está reflejado debido a que se encuentra en proceso de actualización.