Crean concurso para el logotipo de celebración del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España

001

Este lunes fue publicado en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo N° 125 que crea la Comisión para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España en el año 2021.

El documento establece quiénes integrarán esta comisión, así los objetivos que tendrá la misma, entre los que enumera: la realización de conferencias relativas a los 200 años de independencia de Panamá de España, impulsar y promover las investigaciones que tengan como tema principal esta gesta independentista, publicar e imprimir obras e investigaciones que guarden relación, confeccionar una memoria con el registro de todas las actividades realizadas en esta conmemoración, organizar actos conmemorativos que destaquen la importancia de esta fecha, y otras.

También se promulgó este lunes, la Resolución N° 113-20 MC/DAJ, a través de cual se crea el concurso nacional para el logotipo (isotipo o imagotipo) de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España.

Asimismo se declara abierto el concurso a partir de la correspondiente publicación de las bases que regirán esta iniciativa, a la cual se convoca a todos los panameños residentes o no en el territorio nacional, mayores de 18 años y que sean diseñadores gráficos, arquitectos, artistas, publicistas, profesionales en formación afines a estas áreas y a la comunidad en general, que quieran plasmar la identidad y autoestima del panameño.

En la Resolución se establecen sus bases reglamentarias que regirán este concurso en lo concerniente a su convocatoria, jurado, falló, premiación, publicación y protección.

En este sentido, los proyectos deberán ser inéditos y originales, y se rechazarán las obras que hayan sido presentadas en otros concursos nacionales o internacionales, aunque no hayan resultado premiadas, así como las que hayan sido objeto de publicación total o parcial en ningún tipo de formato o publicación tradicional, ni en páginas en internet, ni en redes sociales.

Tampoco podrán participar propuestas que tengan cedidos o comprometidos derechos a terceros o que viole derechos de propiedad intelectual y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada. En caso de descubrirse algún caso de plagio de la obra ganadora se revocará el fallo y el concurso podrá ser declarado desierto en caso de que las obras no alcancen el mínimo de calidad requerida.