Autoridades panameñas buscan a 68 personas y reportan 17 decesos tras los deslizamientos e inundaciones

001

El Reporte Nacional de los daños ocurridos en los diferentes sectores tras las intensas lluvias, como efectos colaterales del huracán ETA, que efectuó este sábado 7 de noviembre los estamentos de seguridad de Panamá se detalla que hay 68 personas no localizables y 17 han fallecidos en medio de los desastres.

En la conferencia de prensa, encabezada por el ministro Juan Manuel Pino, indicó que la Fuerza de Tarea Conjunta y voluntarios a través de la Operación Patria han evacuado y rescatado a 832 personas; se reportan 28 sitios de inundaciones, 25 zonas de deslizamientos y 168 personas se encuentran incomunicadas.
Hasta el momento hay unas 2,587 personas afectadas y se han instaurado unos 29 albergues.

La Fuerza de Tarea Conjunta ha destinado a la provincia de Chiriquí y a la Comarca Ngäbe Buglé unas 1,522 unidades y 239 vehículos para las tareas de rescates; mientras que para las provincias de Bocas del Toro se asignaron a 303 unidades y 34 vehículos.

El ministro de Obras Públicas , Rafael Sabonge indicó que hay 58 puntos críticos , agregando que en Veraguas se ha avanzado en un 55% en el restablecimiento de las vías terrestres; en la Comarca Ngäbe se avanzó en un 21% y en Chiriquí se detectaron 15 puntos críticos y ya se trabaja para abrirlas y permitir el acceso a la ayuda humanitaria.

Por su parte el secretario de Energía Jorge Rivera Staff, señaló que el equipo de Etesa ya ingresó a los sectores de Progreso en Barú y en el sector cercano a la represa de Fortuna para la sustitución de las torres de transmisión.

Staff acotó que de los 4 mil usuarios que se quedaron sin el suministro de luz, unas 2 mil han podido recuperar el servicio; las otras 2 mil se encuentran en el sector de Bambito donde se deben restablecer las vías de acceso.

Se acotó además que a la provincia de Bocas del Toro se han transportado con la cooperación vial de Costa Rica unos seis carros cisternas con combustible y van en camino unos 700 cilindros de gas licuado; se espera poder transportar, además, unos 47 mil galones de combustibles y otros 1,500 cilindros de gasta a través de barcazas que irán de Colón a Bocas del Toro vía marítima.

A la ayuda que ha dado la Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo de los Estados Unidos a Panamá, se unirá mañana la de las fuerza aérea de Colombia.