Rosalía sigue dando que hablar en los medios de comunicación gracias a su talento y a su música, que se ha convertido en todo un fenómeno global. Si bien recientemente sabíamos que Malamente había sido incluida en la lista de canciones más importantes de la década elaborada por Pitchfork, ahora tenemos que lamentar que la censura recaiga sobre ella. En Irán consideran que su look no es el apropiado y por eso han decidirlo borrar cualquier imagen en la que ella aparezca.
Lo curioso del caso es que la música en sí de Rosalía sí que se puede escuchar. Las canciones no son el problema, lo es su físico. El país considera que su estética es contraria a sus normas culturales, regidas por la religión, y por eso han decidido tirar de censura.
En Irán disponen de una plataforma de reproducción de canciones similar a Spotify que recibe el nombre de Melovaz. Pues bien, ahí podemos encontrar las canciones de la catalana pero no veremos ni su cara ni su cuerpo ya que Rosalía está cubierta por nubes y píxeles, aunque en algunas canciones directamente nos vamos a negro.
Otro de los puntos llamativos de esta censura es que en los temas donde Rosalía canta en compañía de otros artistas, como sería J. Balvin en Con altura, él sí que aparece tal cual sale en la portada original, mientras que Rosalía sale modificada con los truquillos que acabamos de citar.
Rosalía no es la primera artista censurada por Molovaz. Taylor Swift, JLo, Adele, Whiteny Houston y hasta Dolly Parton no aparecen en esta plataforma de música por saltarse, con su imagen, los códigos éticos y religiosos de la cultura iraní.